Brand Manager: quién es, qué hace y cómo llegar a serlo
Publicado por IIFM – Italian Institute of Fashion Management - Milano
16 de septiembre de 2025
 
¿Te apasiona el mundo de la moda pero no sabes cómo transformar esa pasión en una carrera real? Quizá hayas pensado en profesiones como estilista o diseñador. Pero el sistema de la moda es un ecosistema mucho más amplio y complejo, compuesto por roles clave que trabajan tras bambalinas para garantizar el éxito de cada colección y cada marca.
Entre ellos, el/la Brand Manager es una figura esencial, cada vez más demandada y decisiva para el éxito de una empresa.
En una época en la que los consumidores compran no solo un producto, sino también una historia, una emoción y un conjunto de valores, la gestión de la identidad de marca se ha convertido en el elemento estratégico por excelencia. Pero ¿qué hace exactamente un Brand Manager? ¿Qué competencias necesita? Y, sobre todo, ¿cómo se inicia esta carrera?
Sigue leyendo para descubrir las respuestas y comprender cómo una formación específica puede abrirte las puertas de este apasionante y creciente rol.
Quién es el/la Brand Manager y cuál es su papel en una empresa de moda
El/la Brand Manager es el guardián de la identidad de una marca. No se limita a vender productos; su función principal es lograr que el público perciba la marca de forma coherente y reconocible, reforzando su valor y reputación. En la moda, donde la imagen, los valores y la historia de una marca pueden tener más peso que el propio producto, este rol adquiere una importancia estratégica fundamental.
Piensa en marcas como Gucci o Prada: su éxito no depende solo de la calidad de los tejidos, sino del imaginario que han construido con los años. Y es precisamente el/la Brand Manager quien diseña ese imaginario.
Principales responsabilidades de un/a Brand Manager en la moda
Las responsabilidades son numerosas y complejas, y requieren una combinación de creatividad y habilidades analíticas. Entre las más destacadas:
- Análisis de mercado y competencia
Estudiar el mercado, seguir las tendencias y analizar estrategias de los competidores. - Posicionamiento de marca
Definir el público objetivo, los valores y el mensaje que la marca quiere transmitir. Cada acción, desde el logotipo hasta las campañas publicitarias, debe estar alineada con esta estrategia. - Supervisión de campañas de comunicación
Colaborar con los equipos de marketing, relaciones públicas y creativos para lanzar colecciones e iniciativas en línea con la identidad de marca. - Gestión del ciclo de vida del producto
Coordinar todas las fases, desde la idea hasta el lanzamiento, garantizando que los productos respeten los estándares y valores de la marca. - Decisiones basadas en datos
Utilizar información y feedback de consumidores para ajustar estrategias y mejorar resultados.
Competencias necesarias para convertirse en Brand Manager
Se necesitan tanto hard skills como soft skills.
Entre las técnicas destacan: conocimientos avanzados de marketing, capacidad de análisis de datos y un sólido entendimiento del mercado de la moda. También es imprescindible estar al día en marketing digital, gestión de redes sociales y comunicación visual.
Entre las blandas: liderazgo, habilidades comunicativas, trabajo en equipo y capacidad de colaborar con departamentos creativos y financieros. Además, en moda, el/la Brand Manager debe tener una gran sensibilidad hacia las tendencias culturales, anticipar gustos de los consumidores y traducirlos en estrategia de marca.
Formación recomendada
Convertirse en Brand Manager exige estudios específicos y especialización. Carreras en marketing, comunicación o economía pueden dar una base sólida, pero un máster o curso especializado en moda acelera el crecimiento profesional.
El Italian Institute of Fashion Management (IIFM) ofrece un programa pensado para este objetivo: el Máster en Fashion Brand Management, que combina teoría y práctica mediante proyectos y testimonios de profesionales del sector.
Dónde trabaja un Brand Manager y posibles especializaciones
El/la Brand Manager puede trabajar en diferentes contextos: grandes casas de lujo, marcas emergentes, empresas de accesorios o agencias de branding.
También puede especializarse en áreas como:
- Branding digital: gestión de identidad de marca en canales online y redes sociales.
- Marketing sostenible: para marcas que apuestan por la sostenibilidad, una tendencia en constante crecimiento.
Salario y perspectivas de carrera
La remuneración depende de la experiencia y del tipo de empresa. En Italia, un perfil junior gana entre 25.000 y 35.000 euros brutos al año, mientras que un senior con varios años de experiencia puede superar los 70.000. Estas cifras varían según la dimensión de la empresa y el mercado en el que opera.
Las perspectivas de crecimiento son excelentes: con experiencia se puede aspirar a puestos como Director de Marketing, Brand Strategist o Chief Marketing Officer (CMO).
Por qué este rol es tan buscado en la moda actual
El rol del Brand Manager nunca ha sido tan central. La digitalización ha multiplicado los puntos de contacto con los consumidores, y la coherencia es esencial. Además, la sostenibilidad y la ética obligan a las marcas a comunicar valores auténticos. Por ello, las empresas no buscan simples vendedores, sino profesionales capaces de unir visión estratégica y sensibilidad estética.
La moda vive de emociones, pero para tener éxito, estas deben gestionarse con método y profesionalidad. Una formación como la de IIFM ofrece no solo herramientas técnicas y de gestión, sino también contacto directo con el sector y oportunidades de networking.
El toque final: la era del “Brand-centrismo”
La moda, reflejo de la sociedad, atraviesa una revolución silenciosa. Hoy no compramos solo ropa, sino identidades. Piensa en cómo unas zapatillas nos conectan a una cultura entera, o cómo un bolso de lujo nos transporta a un universo de prestigio. El/la Brand Manager es la voz que construye ese relato, capaz de tender puentes entre el producto y su significado más profundo. Su verdadera magia consiste en transformar un objeto en un ícono y un nombre en una emoción. ¿Estás listo/a para convertirte en el próximo arquitecto de una marca de éxito?
👉 Descubre más sobre las becas IIFM y cómo postular