Fashion lawyer: quién es, qué hace y cómo convertirse en uno
Publicado por IIFM – Italian Institute of Fashion Management - Milano
30 de septiembre de 2025
 
Si el mundo de la moda te atrae, pero tu mente se orienta más hacia la lógica del derecho que hacia la del diseño, existe una figura profesional que une ambas pasiones de una manera sorprendente: el Fashion Lawyer.
Se trata de un abogado o abogada a todos los efectos, especializado en la protección de marcas, patentes y contratos dentro de un sector donde la creatividad es un activo valioso que merece ser protegido.
¿Alguna vez te has preguntado quién defiende a un diseñador frente a un plagio, quién negocia los acuerdos para un desfile o quién garantiza que una influencer cumpla con la normativa publicitaria? La respuesta es siempre la misma: un Fashion Lawyer. En los próximos párrafos descubriremos cuáles son sus funciones, las competencias necesarias y el recorrido formativo más adecuado para seguir esta carrera, con un enfoque especial en las oportunidades que ofrece IIFM Milano.
¿Quién es el Fashion Lawyer y cuál es su papel en el sector moda según IIFM Milano?
El Fashion Lawyer es un abogado que ha decidido especializarse en las complejas normativas y dinámicas legales del universo fashion. Su rol es el de asesor estratégico, capaz de proteger y potenciar la identidad y los activos de una marca gracias a un profundo entendimiento del negocio. Se ocupa de derechos de propiedad intelectual, como marcas y patentes, asegura la validez de contratos con proveedores y socios, y gestiona litigios legales. En un sector donde las tendencias cambian a un ritmo vertiginoso y la falsificación es un problema constante, su labor resulta esencial para la supervivencia y el éxito de cualquier firma.
Principales funciones de un Fashion Lawyer
El trabajo de un Fashion Lawyer es variado y estimulante. Entre sus tareas más comunes encontramos:
- Registrar y proteger marcas, diseños y patentes a nivel nacional e internacional.
- Redactar y negociar contratos de licencia, acuerdos con proveedores, modelos, fotógrafos y distribuidores.
- Representar a la empresa en casos de controversias legales, como falsificaciones o infracciones de copyright.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, sostenibilidad y seguridad de los productos.
- Gestionar contratos y aspectos legales vinculados a colaboraciones digitales y publicidad.
Competencias necesarias para convertirse en Fashion Lawyer
La licenciatura en Derecho es solo el punto de partida. Un Fashion Lawyer debe combinar una sólida preparación jurídica con un profundo conocimiento del sector moda, sus mecanismos y tendencias.
Es fundamental desarrollar una sensibilidad especial hacia la imagen y la comunicación, además de excelentes capacidades de negociación y trato con perfiles no técnicos. Debes ser capaz de traducir el lenguaje jurídico a términos comprensibles para diseñadores y directivos, creando un puente entre dos mundos que a menudo parecen lejanos.
¿Dónde trabaja un Fashion Lawyer en la industria de la moda?
Existen distintos ámbitos profesionales, entre los que destacan:
- Despachos especializados en fashion law: con clientes que van desde grandes maisons hasta diseñadores emergentes.
- Departamentos legales de grandes marcas: trabajando directamente dentro de la empresa y gestionando in-house todas las cuestiones legales.
- Agencias de consultoría: ofreciendo servicios legales y de negocio integrales a diferentes compañías del sector.
- Ejercicio independiente: creando un estudio propio, especializado en asesorar a marcas y profesionales del lujo.
El recorrido formativo y las oportunidades de IIFM Milano
Para convertirse en experto en Fashion Law, la especialización postuniversitaria es clave. El camino habitual incluye:
- Licenciatura en Derecho: la base imprescindible.
- Especialización en Fashion Law: un máster o curso específico que integre derecho, moda y management. Aquí es donde IIFM Milano se posiciona como aliado estratégico.
- Práctica profesional: experiencia en un bufete o dentro de una empresa del sector.
IIFM ofrece programas diseñados con docentes expertos y profesionales en activo, que preparan a los estudiantes con casos reales y una metodología que combina teoría y práctica.
Perspectivas de carrera y desarrollo profesional
La profesión de Fashion Lawyer está en plena expansión. Se puede comenzar como asesor legal junior y, con la experiencia, llegar a ocupar cargos de mayor responsabilidad en empresas de moda o convertirse en socio en un despacho especializado. También es posible evolucionar hacia roles como Legal Affairs Manager o General Counsel, con responsabilidades estratégicas y decisorias.
¿Por qué elegir el curso de Fashion Law de IIFM Milano?
Optar por una formación especializada y actualizada es la clave del éxito. A diferencia de programas genéricos, el curso de Fashion Law de IIFM Milano ha sido diseñado para preparar profesionales listos para afrontar la complejidad del sector.
Los docentes son especialistas que trabajan día a día en la industria, aportando al aula su experiencia y casos de éxito reales.
En una era marcada por desafíos globales, desde la sostenibilidad hasta la digitalización, el conocimiento del Fashion Lawyer ya no es un plus, sino una necesidad.
Eligiendo IIFM, inviertes no solo en tu formación, sino en tu futuro profesional, adquiriendo las herramientas necesarias para convertirte en un protagonista dentro del sistema moda.
👉 Descubre más sobre las becas IIFM y cómo postular