Nuestra Historia
IIFM nace con el objetivo de detectar y anticipar las necesidades formativas emergentes del mercado, posicionándose como un referente para el crecimiento profesional y personal. A través de un análisis cuidadoso de las tendencias y transformaciones en el mundo laboral, IIFM desarrolla programas formativos innovadores y específicos, capaces de responder de manera concreta a las nuevas competencias requeridas. 
 
Nuestra misión es acompañar a individuos y organizaciones en un proceso de evolución continua, valorando el talento, la visión y la capacidad de adaptación.
NUESTROS HITOS CLAVE
A principios de los años 2000, mientras la industria global de la moda comenzaba a evolucionar a un ritmo sin precedentes, los profesionales del sector se dieron cuenta de que los modelos educativos tradicionales ya no eran suficientes para satisfacer las crecientes demandas del mercado. Las empresas requerían una nueva generación de gestores capaces de comprender tanto el producto de moda como los procesos que lo crean, y de moverse con agilidad entre producto, mercado y digital. Era necesario un cambio en la educación, un enfoque que uniera la gestión con el conocimiento del producto de moda, la creatividad y la innovación que estaban transformando el sector.
 
Para responder y anticipar estas necesidades formativas nació IIFM. El Instituto fue fundado en 2025 gracias a la visión del Prof. Arturo Dell'Acqua Bellavitis, Profesor Emérito y ex Decano de la Escuela de Diseño del Politécnico de Milán. Fue pionero en el proyecto "Ciudad de la Moda", concebido hace 25 años como un sistema integrado para apoyar el desarrollo del sector moda y la creación de un sólido sistema educativo. El Prof. Dell'Acqua Bellavitis fue el primero en diseñar científicamente la educación en moda como un sistema multidisciplinar, que respondiera directamente a las necesidades de los sectores de moda y lujo, un enfoque nunca visto antes en los sistemas universitarios tradicionales y monodisciplinarios.
 
La formación en moda no se consideró solo como diseño, sino como un ecosistema completo que incluye negocios, gestión, innovación, transformación digital y sostenibilidad. El enfoque interdisciplinar, que conectaba el mundo académico con el empresarial, se convirtió en el fundamento del modelo educativo único de IIFM. En 2025, tras más de 15 años de experimentación y colaboración con figuras e instituciones destacadas de la industria de la moda, el Italian Institute of Fashion Management -IIFM- abrió oficialmente sus puertas.
 
Italia vio nacer la primera institución independiente especializada en management de moda, pensada para los sectores de moda, lujo y lifestyle, con un fuerte enfoque en la innovación. Los programas fueron diseñados pensando en las necesidades reales del sector, convirtiéndonos en pioneros en el panorama educativo. Ese mismo año, IIFM lanzó sus primeros programas de Máster, estableciendo un nuevo estándar para la formación en moda. Programas creados en colaboración con profesores visionarios, con una amplia experiencia en diversas disciplinas.
 
IIFM creó un sistema inclusivo e innovador de formación en nuevas áreas como la gestión de recursos humanos, junto con universidades italianas e internacionales, ofreciendo a los estudiantes acceso a conocimientos relevantes, contemporáneos, con una perspectiva global y fuertes conexiones con líderes del sector. Combinando una formación rigurosa con experiencia práctica, prácticas profesionales y desarrollo de carrera. En febrero de 2025, IIFM fue más allá de la excelencia académica formalizando su misión, basada no solo en la formación sino también en la promoción de la movilidad internacional y el modelo educativo italiano en el extranjero, para contribuir al desarrollo y la cooperación entre países, universidades e instituciones.
 
IIFM adoptó el concepto de institución benefit dentro del fashion management. En marzo de 2025, Nicola Guerini fue nombrado Decano y Director General. Formador y líder reconocido internacionalmente en el mundo académico, Nicola Guerini aporta más de 20 años de experiencia en educación superior. Introdujo la interdisciplinariedad en las disciplinas de fashion law & management, creando programas innovadores que luego se convirtieron en un éxito e inspiración en las universidades más importantes del mundo, desde Estados Unidos, Brasil hasta Asia. En su discurso inaugural, presentó los tres pilares estratégicos para el desarrollo de IIFM: alianzas globales, movilidad internacional y relevancia de programas interdisciplinarios entre negocios, moda y tecnología, gracias a un placement altamente cualificado para los estudiantes.
 
En 2025, IIFM consolidó su presencia global iniciando las primeras alianzas internacionales con importantes universidades en Estados Unidos. Ese mismo año, el Instituto lanzó sus divisiones de cursos cortos y programas ejecutivos. Los primeros programas de Máster comenzaron en enero de 2026.
 
Hoy, IIFM es reconocido como líder en la formación en fashion management, ofreciendo una perspectiva global a través de un currículo interdisciplinario. Una formación para el futuro, para los gestores del mañana.
 
Mientras IIFM sigue creciendo y evolucionando, nuestro objetivo es claro: siempre apuntar al próximo logro, aquel que nadie ha alcanzado aún.